Leo un sinfín de cosas por ahí intentando ubicar esta entrega que demuestran que la empanada mental con la saga Kiki-Kaikai es generalizada. En resumen:
Kiki-Kaikai nace como recreativa de Taito en 1986 y recibe una especie de revisión ("Dotou-Hen") poco después para FCDS, además del buen puñado de adaptaciones domésticas de índole literal que con los años llegarían.
Comenzados los 90 y un tanto olvidada la franquicia, Natsume adquiere los derechos para lanzar una secuela para SFC en la que Taito no tendría nada que ver y que es la base de esta entrega. Se llamó "Nazo no Kuro-Manteau" (frente al actual "Kuro-Manteau no Nazo") y su primera fase constituía un "remake" de la primera fase del original, en esencia. Natsume repite y lanza otro episodio para SFC llamado "Tsukiyozoushi" poco después, más flojo que el anterior.
Llega GBA y, de nuevo, tras un periodo de olvido, Altron --también muy en sintonía con Taito tradicionalmente-- adquiere los derechos para lanzar su propia iteración -- Kiki-Kaikai Advance.
2006 y otra de esas casas históricamente vinculadas al desarrollo para Taito, Star Fish (antes "Hot-B"), anuncia Kiki-Kaikai 2 [ > ] para poco después cancelarlo al coincidir con la absorción de aquélla por Square-Enix, aparentemente descontenta con lo que se había enseñado. Un par de años después Star Fish lanza Yukinko Daisenpuu usando su base (y malogrando el resultado).
Agruparlas todas como una "serie" es un error, por tanto, al nacer de editoras distintas que se desligan de las entregas de las demás.
(Y sí -- es "Kuro-Manteau", y no "Kuro Mantle".)