Una configuración básica de "hardware" es poco aconsejable si se quiere abarcar la totalidad de los sistemas actualmente emulados, o acaso, buena parte de los más interesantes. El núcleo que más "hardware" demanda a día de hoy es el de Neo Geo, que, aunque aún por llegar a un estado plenamente funcional, promete hacerlo próximamente, para lo que se indica actualmente el mayor módulo de SDRAM (128 MB), recientemente lanzado, incluso si sólo se termina usando para el puñado de juegos de mayor peso de esta plataforma (aunque parece que se trabaja en otras opciones). Algunos núcleos de ordenadores (familia MSX, por ejemplo) necesitan una segunda tarjeta SD, y, por tanto, el "slot" que incluye el módulo de I/O --además de que este módulo es el que permite la instalación directa de un más-que-recomendado ventilador/disipador--, pero para la conexión de dispositivos de interfaz (teclado, mandos, etc.), a priori, basta con el DE-10 Nano y un concentrador de USB.
Nótese que el módulo de I/O se revisa con cierta frecuencia. La última versión integra soporte de USB 3.0. En función del módulo de SDRAM escogido, se dan, además, limitaciones físicas para dicho módulo. Existen, no obstante, soluciones todo-en-uno, incluso para 128 MB, pero echan por tierra una de las ventajas de Mister -- la condición modular:
https://www.cbmstuff.com/proddetail.php … 10-SEB-128
Las dos cuestiones clave en relación a la configuración de "hardware" para un usuario de CRT:
- Salidas analógicas: El grueso de los núcleos de Mister se programan ya para poder optar por los modos de vídeos nativos de los sistemas emulados, (mayormente, de 15 kHz), pero es un dato a confirmar antes, ya que depende del autor del núcleo. Hasta hace poco, requería módulo de I/O (con su salida D-sub para vídeo), pero actualmente existe un modo experimental consistente en usar un conversor digital-analógico externo. Detalles, dispositivos probados y progresos, aquí:
http://www.atari-forum.com/viewtopic.ph … mp;t=37304
- Respuesta al control: Para mínima latencia (o virtualmente inexistente) hay (o habrá, con suerte) tres opciones que vienen a hacer las veces de módulo de puertos USB (por lo que requieren módulo de I/O), si bien parece que dependen de una implementación por núcleo, que no he llegado a ver hasta qué grado existe actualmente:
a) Blisster: Básicamente, un módulo con 5 entradas USB y 2 HDMI. Estas entradas permiten la conexión de la práctica totalidad de los mandos naturales de cualquier sistema antiguo (lista aquí: [ > ]) mediante cables-adaptadores de la casa a adquirir independientemente. Las entradas USB emplean una tecnología propia (LLAPI) para minimizar la respuesta, pero parece que no permiten dispositivos bajo otros protocolos (si bien, para eso estaría el módulo de I/O, en cualquier caso):
https://www.facebook.com/blissboxadapter/
https://bliss-box.net/support
https://github.com/Kitrinx/LLAPI
b) LL Cool Joy: Actualmente, sólo es un prototipo en pruebas, pero se espera que integre, además de un nº de puertos USB, puertos DB-9 y DB-15, que permiten conexión directa de mandos según norma Atari y demás:
https://pbs.twimg.com/media/DuwnsRLWwAElzV1.jpg
https://twitter.com/MisterAddons/status … 0474768384
c) Low-Latency Open Adapter: Sólo en fase de proyecto aún. Protocolos X-Input y LLAPI:
https://github.com/bootsector/LLOAD