He tenido ocasión de repasar el arte de CFJ como aconsejaba Marshall. La verdad es que hay un Shinkiro más relajado y cercano al estilo típicamente Capcom. A veces, casi irreconocible:

http://img213.imageshack.us/img213/4130/cfjxv5.png


Incluso es difícil creer que todo es obra suya:

http://img374.imageshack.us/img374/403/cccjjjjjba0.jpg


Por lo que puede que llevéis razón y el Ryu y la Chun-Li de Tatsunoko vs. Capcom, en efecto, sean de él. En el caso de ser así (yo aún necesitaría oficialidad), creo que es incuestionable que entonces Shinkiro se ha "ikenizado", alejándose radicalmente de su marca inconfundible: los rostros hiperrealistas (y clonados). Veremos.

---

Por cierto, que veo que el millar de Kotaku-wannabe's se ha quedado a gusto a la hora de ilustrar sobre el "estudio de animación [risas] Tatsunoko" a sus sedientos lectores. "Macross", "Dash Kappei! / Chicho Terremoto", "Evangelion"... [más risas].

Incluso si la participación de la Tatsunoko en series como ésas fuera algo más que anecdótica, las posibilidades de ver a sus personajes en el juego de Capcom son NULAS; son obras basadas en cómics y por tanto la autoría original y propiedades intelectuales no le pertenecen. Esto va claramente sobre las obras de culto creadas por la productora en los años 70.

Por si a alguno os han despistado.


---


Y le dedico este hilo a Imageshack, con todo mi afecto y admiración.

Ya te pillo, che. Lo que pasa es que no sé; si te ponen una sopa que no tiene una gota de caldo, lo último que se te ocurre decir es "más allá de que no tiene caldo, no veo nada criticable", por muy cierto que sea. Al menos yo diría: "esto no es una sopa"...

Pues lo mismo.


---


Lo coherente es pensar que la animación esté "interrumpida", a lo Battle Fantasia. Si no, el desastre de intentar el ritmo de Marvel vs. Capcom, como parece que pretenden, va a ser de órdago.




.

18.578

(129 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

Creo que eran de un director comercial. Estaba por este hilo, si no recuerdo mal. Pero los "inútiles" son los que interpretan / traducen / deforman las declaraciones, claro.








.

Ay, qué conyo...

http://img511.imageshack.us/img511/7200/ryusfg3.png

18.580

(129 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

Si escribes para Kotaku, imagino que sí; que tiene lógica...









.

Y dónde estará el mérito en eso, digo yo... Lo podéis comparar con SFEX, ya que estáis...

ÉSTOS son los referentes:

http://img60.imageshack.us/img60/6553/3rdstrikezt0.png

http://img525.imageshack.us/img525/9964/mvchk9.png


Que parece que habéis nacido ayer, 'cagoendiez.





Marshall escribió:

Por eso cuando veo lo de arriba me salta tanto a la vista. ¿Qué ocurre? ¿Ikeno se adapta al estilo de Shinkiro para que el resultado final sea lo más homogéneo posible? o ¿Le ponen a Shinkiro un doblador para que le apoye en la parte Capcom porque le es una paliza hacerse todas las ilustraciones?.

   Es por ello lo de anecdótico siempre que ha habido un VS de estas características o se encarga uno solo de las ilustraciones (sino que se lo digan a Bengus/CRMK) o el estilo de ambos artistas queda remanente en cada bando, veáse Capcom vs SNK saga.[/color]

Yo es que, salvando el pie derecho de Ryu, no veo estilo de Shinkiro por ningún lado. Pero, nada; insiste...

18.582

(30 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

IV, V y VI aparecerán en Europa y EEUU:

http://na.square-enix.com/zenithia/








.

Noop. Hablábamos de grandes ilustradores. Y de malograr una saga.


Consisten en ganar más "medallas"...






.

Tú erre que erre.

Y esto, ¿qué te parece?:

http://am-net-blog.sakura.ne.jp/sblo_files/am-net/image/fwad01.JPG

http://blog.am-net.jp/article/15008946.html

18.585

(3 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

http://www.watch.impress.co.jp/game/docs/20080523/gege12.jpg


http://www.watch.impress.co.jp/game/doc … 3/gege.htm


http://www.bandaigames.channel.or.jp/li … movie.html

http://www.famitsu.com/game/news/__icsFiles/artimage/2008/05/20/pc_fc_n_gn/ryuu.jpg http://www.famitsu.com/game/news/__icsFiles/artimage/2008/05/20/pc_fc_n_gn/tyunri.jpg

Esto no es Shinkiro ni se parece tampoco (los rostros son bien distintos a los Tatsunoko, sin ir más lejos). Quizás te confunda el coloreado por ordenador.

18.587

(3 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

http://www.mmv.co.jp/special/game/majin/ds/kenpuuchou/








.

18.588

(13 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

http://www.watch.impress.co.jp/game/docs/20080523/ketsui18.jpg

http://www.watch.impress.co.jp/game/doc … ketsui.htm

http://www.arika.co.jp/product/ketsui_hp/index.html


Vídeo aquí:

http://www.arika.co.jp/product/ketsui_h … e_etc.html


Da la sensación de que han subescalado los gráficos originales...

ChaosAngelZero escribió:

más allá de este hecho no encuentro razones para criticarlo.

¿Usar "3D" para intentar hacer "2D" existiendo las "2D" no te parece razón suficiente para criticarlo...? Pues se llama "engaño", eh.

Esperad a ver capturas a su resolución real antes de emocionaros, al menos:

http://www.watch.impress.co.jp/game/docs/20080523/tatsu02.jpg

(Y esto aún no es su resolución nativa; aún tiene que empeorar)


Y gracias por el enlace. Te devuelvo otro:

http://www.capcom.co.jp/tatsucap/



Por cierto, ya me contesto yo, Marshall -- Shinkiro para los Tatsunoko, pero Ikeno para los Capcom.

18.590

(129 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

A mí me parece que a lo que los americanos (en general) llaman "2.5D" es a los juegos que emplean gráficos en tiempo real para conceptos de corte bidimensional (Tatsunoko vs. Capcom, Ikaruga... "acción 2D"). Sigue siendo igual de ridículo y caprichoso, o sea que poco importa, pero para aclarar.

Gracias por el enlace, Hayama. Lo cierto es que Marshall tiene razón. Mencionar las "3D" al hablar de los gráficos de este KOF XII es más que un despropósito. Ni simplifica tanto como pueda parecer la creación de un "sprite"; los "frames" son coloreados y manipulados uno a uno una vez obtenidos. La única diferencia es que, en vez de partir de un boceto a lápiz que hay que digitalizar, parten de un "boceto" ya digital (o "render").

Hay un elemento singular (novedoso) en esta ocasión, según leo en la imagen enlazada, que tal vez es lo que más les ha empujado a usar "renders" como base: los "sprites" van a contar con un efecto de iluminación - sombreado obtenido también del modelo 3D original.



.

18.591

(129 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

"Test" definitivamente cancelado hasta nuevo aviso por razones técnicas:

http://game.snkplaymore.co.jp/







.

18.592

(25 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

http://videogamerx.gamedonga.co.kr/zbxe … ews/890032








.

18.593

(9 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

http://ruliweb2.empas.com/ruliboard/rea … p;main=nds









.

18.594

(23 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

No me puedo contener:

http://img155.imageshack.us/img155/6396/caleyafa4.png

18.595

(12 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

http://www.famitsu.com/sp/080522_totomono/







.

18.596

(11 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

http://www.summonnight.net/snworld/sn2ds/index.html


Vía Game Nyarth.





.

Ocelote escribió:

Puede ser,la concienciacion de una parte del publico seria la mas optimista de las opciones posibles.Pero siendo pesimistas,algo que me encanta,diria que se debe a que incluso Capcom esta notando lo duro que es competir con las compañias occidentales en terminos de simple vistosidad grafica (la "next gen",ese gran monstruo que todo lo devora).Pues bien,lo mas probable es que Capcom este probando fortuna en generos de antaño,que funcionaban y son baratos de desarrollar ante la imposibilidad de sacar Resident Evils,Dead Risings,Lost Planets y cosas por el estilo cada dos meses.

Seguro que hay de mucho eso también; no se opone a lo anterior. Pero más que "probar fortuna con géneros de antaño" diría que es "ir a tiro hecho con un único género que vuelve a estar de moda (y no gracias a ella, precisamente)".




Esto puede suponer algo beneficioso para los aficionados de los atigüos generos como nosotros o bien  la ruina de una de las pocas compañias japonesas capaces de desarrollar para sistemas actuales.Ya veremos.

A mí no me incluyas. Por mí se pueden meter sus intentos baratos de hacer 2D con polígonos por donde decía Marshall en la página anterior.




Lo unico claro es que este es el primer juego de Capcom en mucho tiempo que esta orientado exclusivamente para el publico japones

¡Para nada! Así, a bote pronto, se me vienen a la cabeza los juegos de lucha basados en Fate / Night, aquel Kennichi de PS2, sus juegos para DS, incluso el Basara Cross está claramente orientado al público nipón en exclusiva.







Y por lo que se puede ver en los scans, las ilustraciones son de Shinkiro.

He leído esto en algún lado y no sé si es la edad, pero no lo reconozco en absoluto. ¿Estamos hablando del mismo Shinkiro...?

http://www.newsarama.com/Merchandise/SDCC_SFEC_SHINKIRO_t.jpg

Imagino que a que el género está conociendo un segundo renacer en los "arcades" nipones y vuelve a compensar lanzar una versión profesional antes de la doméstica. El porqué de este renacer quizás no se pueda contestar tan rápido. Tiene que ver con un aficionado que empieza a darse cuenta de la mediocridad del juego doméstico moderno, que solo parece orientado a satisfacer al público occidental o los menores de 10 años, y a recordar lo bien que lo pasaba en los salones.







.

Cantan a polígonos con "cell-shading" ya desde la mala foto de esta mañana, pero es que en algunas capturas el plano de los luchadores ni siquiera coincide con la horizontal...

Y tal y como está el patio (y atendiendo a los últimos lanzamientos similares), si fueran "sprites", la revista lo anunciaría por todo lo alto. Al menos un "2D taisen kakutou" se dejaría ver por algún lado.



Por cierto, Capcom USA en el "copyright". Que para algo es su Ryu.





.

Ocelote escribió:

Pues si,en 3d.

¡Bienvenido al primer mensaje del hilo...!







.