Una cantamañanada (o una patada al rigor histórico y al técnico) que tiene tantos padres que sería imposible encontrarlos a todos, pero que va siendo hora de que alguien la denuncie a ver si empieza a corregirse -- MSX, MSX 2, MSX 2 Plus e incluso MSX Turbo-R tratados como la misma y única "plataforma" a la hora de clasificar el "software". Por ejemplo:
https://www.mobygames.com/platform/msx/
Es decir, NO HAY razón para ello. Que un ordenador MSX 2 o posterior sea compatible con los programas de MSX incluso por integrar el mismo "hardware" es totalmente irrelevante. Lo relevante es que un ordenador MSX no puede actualizarse o ampliarse para ejecutar los programas de MSX 2 o posteriores y, por tanto, alguien que disponga de un ordenador MSX (1) no puede acudir a estas bases de datos para conocer el "software" compatible.
SON ESTÁNDARES (SISTEMAS) INDEPENDIENTES, malditos cantamañanas; tanto como Play Station y Play Station 2 o Game Boy, Game Boy Color y Game Boy Advance
Es lo mismo con MSX 2 Plus y, no digamos ya, MSX Turbo-R con respecto a MSX 2 -- los MSX 2 no pueden actualizarse para ejecutar los programas de ninguno de sus sucesores. Que la mayor parte de los juegos específicamente desarrollados para estos fueran compatibles con MSX 2 por incluir el código para ambos estándares en el mismo soporte (y, por tanto, tener especificidades para cada versión, véase Space Manbow o Princess Maker) es una cuestión inane a estos efectos.
Lo peor es que no es un error conceptual fruto de la ignorancia del aficionado o historiador norteamericano (que no pudo conocer oficialmente estos ordenadores y aún está en esa fase de aproximación, vaga y desbordante); es un tratamiento que te encuentras en bases de datos y autores nacionales u holandeses e incluso japoneses, y que está desterrando casi por entero a la manera correcta de catalogación.
Y, si pasa con unos estándares relativamente asequibles y atractivos para el occidental en cuanto a repertorio de juegos, imagínate el estado en el que están al respecto las series de ordenadores de Sharp, Fujitsu o NEC. Con la serie PC-8801 de esta última es especialmente sangrante (lo he debido de apuntar ya alguna vez) -- no hay sitio occidental en que no se catalogue por defecto a los juegos de PC-8801 MK-II SR (que son los únicos que acaparan interés y los más abundantes) como juegos de PC-8801 [ > ], cuando fueron, de nuevo, estándares diferentes con capacidades manifiestamente diferentes que, aunque contemplaban y se diseñaron en base a la retrocompatibilidad, impedían que pudieran ser actualizados o expandidos para ejecutar juegos de PC-8801 MK-II SR en PC-8801 (o en PC-8801 MK-II, que también existió). Si se trata de economía retórica y abreviar nomeclaturas úsese PC88 y (que no o) 88SR, pero no mezcléis churras con merinas, malditos cantamañanas.