Mientras Rumble Fish 2 FNCL recibe una actualización, se anuncia Chaos Breaker acompañado de su versión doméstica Dark Awake:
http://nesica.net/index/index/?guid=ON
No has iniciado sesión. Por favor, inicia sesión o registrate.
Postback » Mensajes hechos por Recap
Mientras Rumble Fish 2 FNCL recibe una actualización, se anuncia Chaos Breaker acompañado de su versión doméstica Dark Awake:
http://nesica.net/index/index/?guid=ON
La secuela se ha anunciado formalmente al fin en el TGS y está en fase muy preliminar. PSV y, aunque poligonal, se diría que va a ir mezclado con arte puramente "2-D" (más allá de los retratos):
Si preguntas, es porque desconfías...
Pero lo de arriba deberías haberlo leído quitándole toda la carga dramática. Leerme a mí, de hecho, requiere siempre de enormes dosis de sentido del humor.
¿Has comprobado que de verdad siempre es entrelazado (con una N64 real)?
Con quién te crees que estás hablando.
De hecho, mira:
La Red está llena de capturas de emulador de N64 como ésta, de modo que es seguro que algún emulador hace lo que estamos buscando.
En pantalla, la resolución era siempre 640 x 480 entrelazada; eso es seguro. La mayor parte de los juegos de gráficos bidimensionales tenían una resolución de diseño de 320 x 240, de modo que es posible que el "framebuffer" arrojara esta resolución en ocasiones para un posterior doble muestreo, aunque el escalado y los filtros me suena que eran habituales, si no permanentes. Lo interesante sería conocer si, en el probable caso de no soportar 320 x 240 (ó 640 x 240), los emuladores admiten la opción de no incorporar ningún filtro y obtener 2 x (320 x 240), de manera que con el desentrelazado de los TV (o un subescalador), el resultado sería óptimo para estos poquitos juegos (y probablemente también para los poligonales).
NEO XYX is a maniac shooting game.
NEO XYX is the first NEOGEO game ever with a true vertical scrolling screen (TATE)!
The score system is based on medal chaining and a mild rank system.
Bombs are build by collecting powerups.Game
6 stages with varied and colorful settings
6 endbosses
X* midbosses
16-bit hand-drawn graphics (dot graphics)
Switchable between vertical (TATE) and horizontal controls (YOKO)
Maniac shooting game
X* game modes
http://www.ngdevdirect.com/product_info … 60f0f853a9
http://www.youtube.com/watch?v=r6VCVOneusI
Parece que van aprendiendo a dibujar.
Vía foro de Neo GAF.
Edito: Se diría que va a ser un "remake" de esto:
Te repito de nuevo: estoy montando una recreativa con todos los sistemas posibles.
Y para N64, ¿qué has encontrado?
Anunciada traslación a PSV con extras para el mes de Marzo:
¿Para jugar a qué?
La última entrega para WIN de la serie Shinseiki GPX Cyber Formula SIN, que aún con su licencia sobre la franquicia y valores de producción, volvió a lanzarse en el circuito comercial extraoficial (el pasado Agosto):
En cambio con Amstrad GX4000 aunque parece emularlo muy bien, hace cosas raras con la resolución sacando un modo entrelazado que no llena la pantalla en vertical. Dice que la resolución de ese sistema es 768x272@50'080128 (la cual debería ser progresiva).
Si lo "dice" el enlace que te puse, no te fíes. Parece claro que no se han tomado muy en serio lo de documentar esta cuestión porque solo figura un modo de los múltiples que cada sistema (no portátil; lógicamente) pudiera tener, y estoy seguro de que GX-4000 no usaba esa resolución casi nunca, aunque solo fuera porque estaba destinada a TV convencionales (es decir, sin "overscan" controlado). Tú interés por según qué cosas no deja de fascinarme, de todos modos; espero que cuando se te pase la fiebre Pokemon-hazte-con-todos te queden ganas para jugar a algo, no como a otro que yo me sé.
Forzar los 60 Hz en un juego de 50 es directamente cargártelo, si me preguntas a mí. Por eso te decía que si habías mirado versiones NTSC (me extrañaría mucho que la obra de Cinemaware, por ejemplo, no tuviera versiones específicas para EEUU / Canada), para ver si había algún tipo de reprogramación para mantener la velocidad.
(sacrilegio!!)
Tú ríete, pero yo no voy a dejar que cualquier indocumentado que pase por aquí y lea tus insensateces al respecto se vaya sin saber que lo son. No sé de qué partes para "excusar" la alteración de la relación de aspecto original de los gráficos de un juego en ningún caso, si es lo que propones, pero sospecho que tiene que ver con una infundada creencia ciega en que todo área de ejecución se concibe para 4 : 3 o para la totalidad del área visible. Si un juego emplea el modo de 320 x 256 en pantalla pero solo hace uso de, qué sé yo, 300 x 200 (que, en la mayor parte de los casos, no será constante), no deja de ser un juego de 320 x 256. Con sus franjas negras que quizás puedas minimizar con el escalado analógico, pero sin perder la relación de aspecto por el camino, y por tanto, nunca a pantalla completa en este caso. Si te sirve y no te lo he comentado antes, mi primer A500 con su C-1084 me lo regalaron cuando ni Micromanía hablaba aún de él...
"Snops Attack ~Zombie Defense Squadron~", desde Florida y previsto para Febrero en 3-60:
Parece que se les retrasó un poco:
http://www.progettoemma.net/mess/sysset.php
Aunque te tienes que asegurar de que los autores de los emuladores distintos de MESS han asumido esas mediciones como buenas y preparado sus programas para ellas...
(¿¡Te plantas toda la lista y te dejas la única [ > ] con cierto interés aparte de GBA!?)
--
¿Has usado esto para Medanfen?:
¿Qué portátiles emuladas hay de interés que no sean "Nintendo"? ¿? ¿Game Gear [risas]? Para ésa está Kega...
Lo suyo es un frontend bien configurado, es una currada pero el resultado vale la pena. Son gustos.
Qué va. Son horas libres.
Si se pretende usar el ordeandor como recreativa solo, conviene precisamente capar el explorer y poner un fondo de pantalla vacio (negro sin mas).
Si "capo" el Explorer y no tengo "frontend", ¿qué me queda? ¿Línea de comandos? Va a ser que no compro...
Al menos me va a servir para meter en la recrativa emuladores de consolas portátiles sin filtros ni entrelazados.
Eso ya lo tenías con Visual Boy Advance. Yo he jugado a cosas como éstas:
http://postback.geedorah.com/revisiones … t-b_01.htm
http://postback.geedorah.com/revisiones … ure_01.htm
...más que satisfactoriamente... (¿No te lo he llegado a enseñar nunca?)
¡! ¿Hay algo que NO sepas?
http://www.trucoswindows.net/forowindow … ws-xp.html
La cosa es que no uso "frontend"... De todos modos, Ootake no genera esta situación, hasta donde he podido comprobar (confirmo con ello que este emulador dispone de cambio dinámico sin limitaciones).
Chasis BE-3B.
Ah, entonces es probable que sí sepan elegir correctamente entre 256 - 240 -60 ó 256 -240 -55...
Ten en cuenta que el que puedas definir de alguna manera la etiqueta en el .INI no implica necesariamente que el emulador vaya a escogerla. Lo mejor es asegurarse de que VMM ha preasignado a las "etiquetas base" los modos de determinados sistemas externos a MAME (que es el que SÍ admite etiquetas sin limitaciones), para lo que no se me ocurre otra cosa que el ensayo - error.
En esta página habla de sistemas emulados en Mess igual o mejor que en otros emuladores, aunque ciertamente dice que la emulación perfecta es imposible.
Nefasta manera de aproximarse a la cuestión, ya para empezar...
Ahí no dice que MESS emule X68k perfectamente, sino que lo hace al nivel de WIN-X68k. No te puedes fiar demasiado del fulano, de todos modos, viendo algunas de sus elecciones. Básicamente, los emuladores japoneses se le escapan un poquitín.
Ootake, por cierto (PCE), soporta cambio dinámico de resolución según juego, pero no estoy seguro de si lo hace únicamente al principio de la ejecución o también según las demandas durante el juego. A ver si lo pruebo con el Ys I - II, que era uno muy claro.
Si te metes con Mednafen, ya nos dirás qué consigues (¡en el otro hilo!)...
Todos deberíais tener ese TV...
Me refiero a que supongamos que existen 2 resoluciones disponibles en windows:
256 x 240 @ 55.450000 x-68000
256 x 240 @ 60.000000 mame, snes, etcpor poner algunas, ¿entonces seria muy probable que x68000 eligiera la de 60hz y snes la de 55? ¿o tambien elijen atendiendo a los hz? ¿qué son esas "etiquetas"?
Una etiqueta de VMM es la terna de valores que se asignan a cada modo para su reconocimiento en WIN. Si abres Arcade OSD, observarás que cada modo tiene asociado un valor "nominal" de res. vertical, horizontal y refresco (por ejemplo, "257 - 240 - 61"), que es lo que nos permite identificarlo.
Cada emulador es un pequeño mundo; es lo que te he intentado decir. Si no admite definición interna de etiquetas sin limitaciones, lo normal es que el emulador escoja el modo asociado a la etiqueta "base" ("256 - 240 - 60", por ejemplo). Habrá emuladores que, quizás, admitan variar los valores de la resolución, estando limitados solo al del refresco, pero esto ya debería contestarlo Calamity.
Ni idea de japonés con ese emulador
Descarga directa: http://www.geocities.jp/kugimoto0715/XM … 120715.zip
El XM6 en su forma original tiene muchos años y no es muy distinto de WIN X68k en apariencia al menos; es solo que alguien lo ha retomado ahora por su cuenta para mejorarlo.
Por cierto que dicen que Mess ya emula perfectamente x68000, entre otros, tal vez un GroovyMess fuera una buena solución para ciertos sistemas.
"Perfectamente", dicho por ¿quién?
Si te entiendo la pregunta, la única manera de que no "se solapen" es que el emulador reconozca todo tipo de "etiquetas" sin limitaciones, como MAME. Parece que no es el caso de WIN X68k, pero no me acuerdo (...). Yo uso siempre modos de 512 líneas, aprovechando el desentrelazado de mi TV, de modo que no tengo el problema. ¿Quizás solo con modos de 256 para juegos en baja?
Se dice que este emulador:
http://www.geocities.jp/kugimoto0715/xm6g.html
...ha dado un buen empujón a la emulación de X-68000 últimamente, aunque dudo que soporte modos nativos a pantalla completa. Es un tema que tengo pendiente investigar un día...
Postback » Mensajes hechos por Recap
Postback, 2005—2025