Johnny Kimagure escribió:Primero de todo presentaciones:
Un friki, toledano que vive en Madrid, 29 castañas, y un trabajo estable con el que me patrocino el vicio.
¿Más que suficiente no?
Sí.
1- Según lo entiendo tras la lectura del artículo, ninguno de mis juegos de CAPCOM(mis juegos, qué placer me produce el decirlo)conversiones de CPS1/2 pueden entrar en la categoría de Pixel Perfect porque el modo de más baja resolución de Saturn(352 x 240) es incompatible con el ratio de pantalla de las CPS( 384 x 224), entonces, de ser cierto, ¿cómo solucionaban el pastel para que quedase tan bonito y aparente? ¿Quitaban, aumentaban el tamaño de según que pixel?
Se merendaban [384 - 352] líneas verticales, con el consiguiente ensanchamiento de los gráficos. Si juegas a los originales, uno de lucha, por ejemplo, notarás que los personajes son más 'regordetes' en SS. No son muchas lineas, de todos modos, y el resultado era, aún así, muy bueno.
2- El X-Men VS Street Fighter me va como la puta seda a nivel de cargas(que son nulas), velocidad y frames conservados respecto al ARCADE. Sin embargo cuando el especial normal de Cyclops muchas veces desaparece la mitad del rayo, y casi siempre cuando lo combinas con un pedazo trayón de gente como Ryu. Juraría que esto no pasaba en la recreativa, y teniendo en cuenta que tengo el pack completo de conversiones de CAPCOM a Saturn, ¿debo esperar más bugs e imperfecciones en ellos?
Sip. Depende del juego y de quién abordara la traslación, que muchas veces eran manos ajenas a Capcom. Ninguno de los 'lucha versus' que no emplean los 4 MB adicionales, por ejemplo, son perfectos en cuanto a contenido audiovisual, a excepción de SFZ. Si entramos además en otros aspectos --mecánicos, accesos a datos, etc.--, tienes desde abominaciones como MSH a auténticos logros que te hacen olvidar cualquier deficiencia como VH.
Porque vale que no sean pixel perfect respecto al pixel, pero coño, ¿tantos fallos hay de este tipo? Sí es así me encantaría que pudiesen facilitarme los gambazos más gordos de las conversiones de las CPS, así voy conjeturando cuales voy a vender.
Años ha abrí un hilo en el foro de Japjac que sintetizaba uno poco todo esto y se hizo bastante popular. Intentaré recuperarlo porque creo que el foro ya no es público. De todos modos, no es difícil -- todas las traslaciones son dignas de estar en tu colección salvo MSH y SSFII/SSFIIX. Si buscas fidelidad suficiente como para que sirvan de entrenamiento para competir después con las versiones originales o usarlas de sustituto, solo VS, XMVSF y MSHVSF. Puede que también Pocket Fighter y SFZ2, si no te importa algún --mínimo-- desajuste al activar el Original Combo. Y Puzzle Fighter. ¡!
Pero incluso cuando descubras que con MAME bien usado son todas ellas prescindibles --salvo VS y SFZ3, por su contenido extra--, su valor como las mejores versiones domésticas realizadas --como fetiche-- es difícilmente reemplazable.
3- He heredado la consola con la pila muerta y un cartucho de memoria que en apariencia no rula. ¿Debo entender que el cartucho actúa como memoria flash y necesita de la pila acceder a sus datos?
Creo que el cartucho debería funcionar. La pila es solo para la memoria no volátil del sistema. No te aconsejo usar cartuchos de ningún tipo que no sean de Sega, porque la entrada se muere con el tiempo.
4- Hoy por hoy me conformo con el modelo que tengo, pero he estado mirando imágenes de los modelos japoneses y joder; qué preciosidades! ¿Sabe alguien si este modelo en concreto está muy difícil de pillar?
Sé que en Japón las encuentras por 1000 yen...