Yo estoy de acuerdo con el planteamiento de fondo de Herzeleyd, ya lo he mencionado en algún foro que otro. Hay razones para afirmar que el uso de un "pad" para un juego de lucha "versus" (y para la mayoría de los géneros de acción tradicional, si me apuras) es antinatural. El "pad" es un magnífico invento para juegos que no se basen en una pulsación rápida de las direcciones y botones, especialmente cuando entran en juego más de dos de éstos, pero poco más. En las cabinas "arcade", después de lustros, se siguen empleando los "sticks", por algo es.
Otra cosa es que la "generación Famicom", o Nintendo, supo imponer su criterio y nos ("les", conmigo no lo consiguieron) acostrumbrara a usar "pad" para todo. Es obvio que, con el debido uso, todo se puede conseguir y a todo nos podemos hacer. Y, de la misma manera, con el "desuso", buenas costumbres pueden caer en el olvido. Un "arcade stick" requiere medios para su correcto manejo (un soporte), al contrario que un pad, además de ser mucho más caro. Pero parece bastante fácil percatarse de que un juego de cuatro o más botones (no digamos ya si te hacen pulsar varios botones simultáneamente) exige un acceso y disposición que, simplemente, con el pulgar no se puede conseguir. Hay un dato de enorme relevancia para la discusión: Capcom, en sus mejores conversiones (como SF Zero 3 de Saturn) habilitó una opción para retardar la introducción de los comandos de los especiales. Esto es, para aquéllos que usaran "pads", la opción les daba más tiempo para marcar el comando del "hadoken" y demás y que fueran reconocidos igualmente. Es bastante revelador, ¿no?
Herzeleyd: He movido tu hilo sobre conexión de PS2 a monitor VGA al subforo principal. Aquí solo sobre "arcade sticks".