| 
       | 
             
     | 
    
      
        
        
          
            
              
                  | 
                Kabuki
                  Ittouryoudan no pasó de ser un título mediocre
                  lanzado para aprovechar el tirón de unos personajes y el
                  gancho de un género en su momento álgido. Shin Den podría
                  aparentar | 
               
             
            
              
                intenciones
                  similares, pero el hecho de nacer como juego de salón antes que como juego doméstico es ya un motivo para esperar
                  de él ciertos estándares de calidad, incluso siendo
                  conscientes de que se trata del primer título de una
                  compañía —Racjin— recién aparecida y, por tanto, aún
                  desconocida. 
                   
                  El planteamiento visual, estilísticamente entregado por
                  entero al lenguaje de la animación televisiva y los patrones
                  del shounen manga, es la nota distintiva por
                  antonomasia de un programa, que, en primer lugar, reinventa y
                  revitaliza a unos personajes enormemente icónicos en forma
                  de grandes y elaborados sprites, aptos para las
                  ciclópeas demandas de una categoría como es la de la
                  lucha versus. Y no era una tarea sencilla —tal y como
                  su predecesor Kabuki Ittouryoudan nos había permitido
                  comprobar— pero los artistas de Racjin supieron plasmar el
                  estilo y carácter de los protagonistas de manera
                  incontestable con un trazado, una animación y un tratamiento
                  del color increíblemente certeros y recreando gestos y
                  técnicas de combate perfectamente reconocibles por el fan de
                  la serie. 
                   
                  Y en segundo lugar, interpreta la escenografía original con
                  unos fondos portentosos que, más allá de permitirnos
                  contemplar desde una perspectiva inusitada y espectacular
                  algunas de las localizaciones más insignes de los RPG homenajeados,
                  rebosan vida y color a borbotones, poniéndose a la altura,
                  por momentos, del grandioso Shin Samurai Spirits en este
                  apartado. Quizás se ha quedado por el camino algo del ambiente
                  historicista propio de la serie —que (recordemos) es,
                  originalmente, la supuesta adaptación de una obra literaria
                  ficticia que
                  reinterpreta la historia de Japón—, pero
                  no seré yo el que lo mencione más allá del anecdotario; lo que importa es que
                  el conjunto escénico que configuran sprites
                  y escenarios, acompañados por unas impagables ilustraciones
                  en interludios e introducciones, hacen de Shin Den, a pesar
                  del cliché heredado —del que se sirve y se empapa, y que
                  explora, y exhibe, y eleva—, un título de personalidad
                  única. 
                   
                    
                   
                  No puede decirse lo mismo de los aspectos mecánicos,
                  plasmaciones casi literales de los aforismos de Samurai
                  Spirits, aunque con cierta rebaja de la complejidad. No
                  nos vayamos a rasgar las vestiduras tampoco; la clonación de
                  motores en este género es práctica habitual, y
                  el resultado, en este caso, es indiscutiblemente funcional y
                  competente. No es, obviamente, un juego tan lleno de
                  posibilidades como Shin Samurai Spirits, empezando por un
                  repertorio de rostros elegibles lastimosamente
                  reducido, por lo que su vida potencial es drásticamente
                  inferior. El escaso número de personajes tampoco ha venido
                  acompañado por un equilibrio entre ellos mesurado a la
                  perfección —para no desentonar con las tendencias del
                  momento—,
                  pero el modo de dos jugadores, a pesar de todo, es bastante
                  disfrutable al menos a un nivel no demasiado profundo. Un final
                  boss obscenamente poderoso te mantendrá ocupado por
                  muchas partidas en el modo sencillo, por otro lado; el juego,
                  mecánica y estructuralmente, tiene un inconfundible sabor a
                  SNK. 
                   
                  Hudson Soft logró pasar con nota el examen, pero es
                  inevitable acusar su falta de ambición. Shin Den llegó un
                  par de años tarde y se dio de bruces con un mercado que ya
                  había visto nacer a un Children of the Atom y un Vampire que
                  no solamente ofrecían más profundidad y atractivos
                  mecánicos, sino que visualmente habían llevado el género a
                  un estadio superior. Por sí mismo, es un título
                  soberbiamente elaborado, lleno de detalles como los diálogos
                  interlúdicos en todo momento singularizados y la presencia de
                  las voces originales, pero, sobre todo, con un inimitable
                  acabado gráfico que hechiza como la luna llena y cubre un
                  vacío en el solemne catálogo de Neo-Geo. 
                   
                  
                     
                   
                  
                                                               
                   Recap 
                  
                       
                    
                 | 
               
             
           |    | 
    
      
      
        
        
           
  
    |   | 
   
  
     | 
   
  
            
      Todo
      el artwork original es propiedad 
      intelectual de Red y Hudson Soft 
       
       
       _______________________________________________ | 
   
 
 | 
            
 |    |