Ya hay una versión demo para PC aquí:
http://e56.info/mbac/download.html (botón naranja) No se si ya lo habias puesto.
No has iniciado sesión. Por favor, inicia sesión o registrate.
Postback » Mensajes hechos por Herzeleyd
Ya hay una versión demo para PC aquí:
http://e56.info/mbac/download.html (botón naranja) No se si ya lo habias puesto.
Am gracias, si es que lo puse como en el blog y el sistema aquí no es el mismo. Fue un descuido. Ahora si está bien ^_^
Aprovecho para poner una fricada que me dió por hacer :P
Aquí os dejo un video en el que me he grabado jugando con mi nuevo arcade stick, al street fighter 3: 3rd strike.
Estoy todavía en toma de contacto, pues no llevo ni 1 semana probándolo y durante poco tiempo. Pero poco a poco le voy tomando las medidas.
Aquí lo teneis:
http://www.youtube.com/watch?v=FmMr61KYHtM
Como curiosidad notareis el click característico de los botones de microswitch horizontal, en comparación con los que suelen tener las recreativas y paneles europeos en los que habeis jugado normalmente, que son de microswitch vertical. Además de que estos botones son Sanwa, y en Europa no se montan botones japoneses.
Un saludo.
P.D. Aunque parezca una tontería, espero que sirva para algo. :)
Aquí te dejo un video que me he grabado para que veas como lo agarro yo.
http://www.youtube.com/watch?v=FmMr61KYHtM
Como curiosidad notareis el click característico de los botones de microswitch horizontal, en comparación con los que suelen tener las recreativas y paneles europeos en los que habeis jugado normalmente, que son de microswitch vertical. Además de que estos botones son Sanwa, y en Europa no se montan botones japoneses.
Un saludo.
Y la disposición de los botones, y la distancia entre los botones.... vamos que al final del x-arcade quedaría solo la forma O_o
Entre la distancia de la última línea de la firma y la terminación del post donde se ha escrito.
Veo que debajo de mi firma queda mucho espacio. Quedaría mejor si ajustara automáticamente ¿no?
Ya que hablo tanto de los arcades stick y he hecho ya unas cuantas críticas, querría añadir el reportaje que hicistes sobre los componentes. Me parece muy interesante y es algo necesario en un blog como el mio, del que se habla tanto sobre estos temas.
Lo añadiré en mi blog, si tienes algún problema házmelo saber o si quieres que ponga alguna referencia también.
Y quizás alguna cosilla más de por aquí que me parece interesante.
Un saludo ;)
Ajam, pues si, entonces hay algo que no está bien. Aunque prueba a dejar a otra persona hacer las magias, para comprobar si realmente no eres tú, a veces uno se acostumbra a algo y es dificil luego adaptarse a lo nuevo. Aunque realmente, con esa palanca, ya te digo que sale todo perfectamente sin forzar ni hacer nada extraño.
suerte.
Bueno, pues ahora que puedo opinar en condiciones y teniendo un poco (muy poco) conocimiento del tema, decir que hay una diferencia bastante apreciable, entre los componentes nipones y occidentales.
Los componentes nipones solo los probé en máquinas recreativas de grandes superficies, como en sol park de Madrid. Pero la mayoría, sino todos las máquinas que tenían juegos de lucha, habían suplantado los componentes nipones típicos de máquinas Virtua Tennis, por los occidentales. Y claro, no he podido apreciar nunca claramente la calidad en un juego de lucha.
Mi experiencia personal, son muchísimas horas jugando en recreativa, a todos los juegos de lucha 2d, siempre había tenido una buena respuesta por parte del bate.
Ahora, después de tener en mis manos un arcade con componentes nipones Sanwa, tengo que decir que ahora mismo No vuelvo a pasarme a la palanca de bate occidental.
La palanca Sanwa jlf-tp 8 tiene un movimientos suave, preciso y no se como explicarlo, que se deja llevar, es una sensación nueva, con un recorrido justo, y con el rebote apropiado.
Quizás las palancas occidentales pecaban de su mayor rebote, y quizás no marcaban de la misma forma los movimientos, hay una pequeña diferencia. Las palancas de recreativas son algo más silenciosas, en las niponas se notan más la direcciones que marcas.
Y lo que más me ha llamado la atención ha sido la selección de botones con micro horizontal, creo que se corresponde con el botón sanwa en L. Fue decisión de crow que usara mejor esos botones que los de micros verticales. Y hay muchísima diferencia, estos botones tienen un click muy diferente a cualquier otro botón de recreativa, más que nada, porque los de recreativa y mi arcade HORI no hacen click, sino que es una pulsación muy suave, casi con rozar queda marcado. En estos de micro horizontal, la pulsación tiene que hacerse a conciencia, si se marca, es porque lo has pulsado como tiene que ser, y se agradece un montón en los juegos que necesitas precisión, pues ya me desesperaba muchas veces con el HORI que nada más rozar el botón me lo marcaba y acababa pifiándola. Eso si, hay que acostumbrarse, todavía estoy en ello, pues esa dureza se nota y muchas veces pulso más despacio de lo normal y no marco bien, pero sin ninguna duda, si eres fan de los juegos de lucha, los botones de micro horizontal son la elección.
Me imagino que dentro de estos componentes, los habrá de mayor calidad aún, aunque no lo se de cierto, porque el precio no te dice si es de más calidad, o al menos eso creo. Pero aún así, la palanca y los botones tienen un tacto muy distinto al occidental y que ahora mismo no los cambiaría por los de toda la vida.
La palanca que monta crow no estoy seguro cual es, porque puso que era el modelo jlf-tp 8, pero después del 8 hay muchas variantes.
Los botones me los cambió, al principio iban a ser los obsn30, pero me imagino que ahora serán lo de terminación en L.
Y bueno, que quede claro que estoy comparando este arcade con los paneles de recreativa, y tengo que decir que ahora mismo, noto mucha más manejabilidad con el arcade, que con los paneles de recreativas que tantas horas les he hechado. ¿será por los componentes nipones? Lo más seguro es que si.
Y ahora, si me pongo a comparar con todos los arcade stick que he probado, ya si que no habría color, parecen de juguete al lado del mio. Aunque claro, tampoco he tenido la suerte de probar el HORI real arcade stick pro, pero vamos, no creo que llegue a la suelas de los zapatos de un mando artesanal, con componentes traidos a conciencia ;)
Todas estas impresiones y demás, son derivados de mi buen estado, de satisfacción, de haber recibido de crow un mando como tiene que ser.
No se que más comentar acerca de mis impresiones del mundo nipón en componentes de paneles de control, pero sin ninguna duda, es una elección a tener en cuenta para todo aquel que busque la mayor precisión. Y que conste que estoy empezando con estos componentes, después de haber pasado años y años acostumbrado a los paneles occidentales, que a muy seguro serían de industrias lorenzo. De mala calidad no son, pero no es lo mismo. Aunque si bien es cierto, no se puede saber hasta que se prueba, porque las diferencias no son abismales, pero se notan en su justa medida. En el caso de los botones, la diferencias si es mayor, al menos con los de micro horizontal. Ese típico clickeo, como si pulsaras el botón de un buen ratón a estrenar xD (aunque con una pulsación más larga?).
Vaya, al final parece que me he enrollado más de la cuenta, pero estoy poniendo todo tal cual me está viniendo a la cabeza y espero no dejarme nada.
Para cualquiera que esté interesado, que pregunte e intentaré responderle lo mejor posible.
Yo no recuerdo haber jugado con ningún arcade con esa configuración de botones, además de que el hori que yo tengo es de 6 botones y la disposición la encuentro mucho más normal que la de los arcades de arriba.
A todo esto.... ¿no hay demasiada distancia entre la firma y el pié de página? O_o
Una fotito de regalo, pero ya digo, en mi blog muchas más y el análisis ^_^
Muy buen aspecto el de los dos stick, quizás muy poca distancia entre palanca y botones, que es típico de los mandos HORI. Al HORI que yo tengo también le pasa lo mismo, un poco más de distancia no les venía nada mal.
Yo ahora tengo un arcade hecho por crow, con la palanca jlf-tp 8 y te puedo asegurar que sale todito todo, pero vamos, que es la palanca con lo que mejor me sale todo y eso que estaba acostumbrado a los de bate de recreativa.
Está claro que no tienen que estar bien colocadas, intenta jugar un poco en diagonal hasta que des con el punto, puede ser eso.
Pues nada, al final le estoy haciendo un poco de publicidad y todo. Aunque ha sido un pasota 100% y va a su bola como nadie, pero al final cuando a uno le llega algo como realmente lo esperaba, después de mucho sufrir XD y esperar, no se puede hacer otra cosa que hacer el análisis que he hecho de su mando, que no te lo mereces :P
Pero ya te digo Carlos, debes estar más pendiente ^_^ de tus clientes.
Pues nada, aquí dejo el enlace directo a mi blog, donde examino el arcade de crow, con poco tiempo, pero suficiente para sacar unas primerísimas impresiones.
http://www.herzeleyd.com/2006/12/13/cro … ade-stick/
Espero que al menos dejeis vuestras opiniones, sobre que os ha parecido el mando y mi análisis.
Un saludo ;)
El diseño del personaje no me ha gustado mucho, le han dado ese toque femenino muy característico en los diseños nipones y llega a parecer incluso una mujer. En cuanto al resto, renovado diseño artítstico, que por otra parte no deja de ser el mismo, aunque muy destacado. Me ha gustado el que no solo los jefes finales sean en 3d y ahora encontremos mosntruos de por medio en 3d también. En cuanto a los jefes finales he visto ya uno reciclado, no recuerdo el nombre, creo que era el primero que lo han vuelto a meter en esta entrega y no se si habrá más.
Por otro lado la música es el apartado donde mejor se ha defendido este título, con excelentes melodias acordes totalmente con el escenario.
Pues lo dicho, si el primero castle de NDS me dejó con buen sabor de boca, creo que este puede darme igual o más. Lástima los problemas de distribución que siempre tiene este juego en España, aunque por suerte con el Castlevania Down of Sorrow solventaron esos problemas a la larga.
Es más que nada, el como hacer lo menos posible y sacar mayor rentabilidad. Añado 2 personajes nuevos, 3 escenarios más y ya tenemos juego nuevo que brindar a nuestros seguidores....
La verdad que las imágenes son clavaditas al guilty gear XX reload de pc. El cambio en el aspecto gráfico es inapreciable, así como el logo del título que tampoco ha variado en exceso.
Lo único que no me gusta es que no tenga 4 botones en horizontal. Para los jugadores de neo geo.....
Vaya, me sorpende la calidad gráfica del título, si además los escenarios son en movimiento, pues veo personajes que quizás hagan algún tipo de acción, puede realmente resultar muy vistoso.
No conozco para nada el nombre del título. ¿es algún tipo de clon o de la serie guilty gear? es que tiene un aire a ese título.
Anda, crow eras tú el del video que hay en youtube de una persona dando una charla sobre componentes arcades, y que pone al final a parir al x-arcade xDDD
Es que fué un video que ví, para informarme un poco sobre los componentes y sobre los arcade stick. Sobre todo los 10 últimos minutos que se da una charla sobre los mejores arcades del mercado.
Postback » Mensajes hechos por Herzeleyd
Postback, 2005—2025