Es. De PS2, el menor es de 256 columnas, pero imagino que en realidad preguntas por "el mayor" dentro del rango de la baja resolución, de 384 (o alrededor).
.
No has iniciado sesión. Por favor, inicia sesión o regístrate.
Postback » Mensajes hechos por Recap
Es. De PS2, el menor es de 256 columnas, pero imagino que en realidad preguntas por "el mayor" dentro del rango de la baja resolución, de 384 (o alrededor).
.
Intentando contribuir a tu desahogo, la DC no daría para Ketsui. Si los problemas de la versión PS2 fueron por RAM, la máquina de Sega no se lo habría puesto mucho más fácil, y, además, su único modo de baja resolución es insuficiente para reproducir el modo que emplean los juegos de Cave (ni siquiera en PS2, ni Dai-Ou-Jou ni Espgaluda, que usaban originalmente el mismo hardware que Ketsui, pueden mostrarse realmente "al completo"). En cualquier caso, por muy optimistas que queramos ser en las ventas de un juego para DC, no creo que se compensara el trabajo de una conversión de esta magnitud, que poco tiene que ver con el "ipso-facto" desde NAOMI. Claro que, si algo ha quedado claro, es que al Sr. Mihara le encanta trabajar por mero amor al arte.
.
Tiene explicación. Es para conservar la integridad (matemáticamente hablando) del escalado. También dan la opción de sobreescalarlo a pantalla completa, incluso a 16:9, pero distorsiona el "pixel", en consecuencia.
No vamos a rasgarnos las vestiduras, de todos modos. La 3-60 no soporta baja resolución y el escalado es casi obligatorio. Lo lamentable es que no sean aún capaces, en casos como éste, de implementar "scanlines" de pega y discernir que el efecto mosaico éste de los güevos solo tiene aceptación entre aquéllos criados entre juegos de MS-DOS que nunca llegaron a conocer las bondades de una señal RGB. Pobres gringos; tantos y tan desamparados.
.
Cave, de hecho, tiene una versión de Ketsui para móviles (como de no sé cuántos más), y tampoco sería su primer título para DS. Ver a un talento como Mihara perdiendo el tiempo en esto es doloroso, en todo caso.
.
Sega Direct, mostrando contenidos del Deluxe Pack:

Ya la quinta entrega fue poligonal, así que tampoco íbamos a esperar que Growlanser VI fuera una vuelta a sus orígenes... En fin; Urushihara sigue siendo Urushihara, al menos. Digitalizaciones del artículo de Famitsu enlazadas aquí:
http://blog.livedoor.jp/od3/archives/50944558.html
.
Galaxy Fight, Raiden y... ¡Gunners Heaven! ya disponibles:
http://www.jp.playstation.com/info/rele … store.html
.
Más "secretos" desvelados en el sitio oficial. Completar Monster World IV abre el apartado "Library", una enorme galería de bocetos originales y arte conceptual dividida en bloques.
.
If I recall Ruliweb got a complete renewal recently, maybe it has to do with the dead links. Try this:
http://mscans.wordpress.com/2007/02/24/mana-khemia-ps2/
.
They are? What are you looking for, exactly?
.
O eso pretende ahora nuestro Mihara. Ha colgado un vídeo en su "b-log" (vía You Tube) con una demo del gran deseado de Cave funcionando en la portátil del lapicerito. Parece que quiere hacer un sondeo para la ver la aceptación de un posible lanzamiento. Y que luego digan que "por qué me meto con las portátiles"... Grotesca ironía, la de nuestros tiempos:
http://www.youtube.com/watch?v=h80WUxGO … 879%2Ehtml
http://mihara.sub.jp/top/blog/sb203/log/eid879.html
.
Pues nop. Va para PS2 de nuevo. Desvelado en la Famitsu, fechado para el 21 de Junio:
http://blog.livedoor.jp/od3/archives/50941774.html
.
Gracias por las gracias. Nunca es tarde...
Thrash Rally es de esos juegos que, simplemente, no envejecen nunca. No te arrepentirás.
.
Bajo el título de "Growlanser VI: Precarious World", alguna tienda ha filtrado el lanzamiento de este título. Se especula sobre que Atlus habría escogido la máquina de Microsoft como destinataria. Veremos...:
http://blog.livedoor.jp/od3/archives/50942723.html
.
en un juego de rol puede ser divertido por ejemplo: pelear, subir nivel, explorar, personalizar tu personaje...
la esencia de un juego de rol no son las cosas que tú dices, sino que es el juego en sí mismo.
Ya te he explicado por qué "pelear" y "subir de nivel" no "puede ser divertido" en el fondo. Léeme. Lo de "explorar" y "personalizar", podría concederlo, imagino... Lo que pasa es que, dada la falta de desafío en general, el "juego" se desvanece para dar paso a la "aplicación". Yo entiendo un juego como un reto de algún tipo, y tus Dragon Quest son los culpables, precisamente, de que este concepto se haya casi perdido hoy. Si a un vídeo-juego le quitamos la componente desafío, apenas nos queda más que la componente contemplativa, y es por ello que un RPG pierde su esencia, su sustento sin un digno apartado audiovisual.
Veo que insistes en agarrarte a lo que más te llama la atención, a pesar de que te he dicho varias veces que para mí es accesorio.
He abandonado cualquier esperanza de entenderme contigo, por lo que no voy a hacer esfuerzos en este sentido. Parece que tienes una imagen que mantener. Perdona por haber empezado este hilo sin darme cuenta de eso, aunque por mi parte no ha sido tiempo perdido. Voy a seguir leyéndote, pero con un colador en cada ojo.
Lo único que me queda por decir es que, si todas esas cosas que promulgas de las pantallas y las máquinas portátiles son tu opinión, le harías mucho bien a tu página expresándola como tal, y no pintándola de hecho objetivo, perogrullada o sentido común. Porque, no sé si lo haces a propósito o es solo que no sabes redactar de forma ordenada, pero eso es desinformación.
Me "agarro" a lo único que me das... Te será "accesorio" pero son los únicos argumentos a los que recurres para defender los formatos mini...
¿Qué esperas? La conversación la estás dirigiendo tú... yo me limito a contestar. No creo que me haya dejado una sola cuestión de las que has planteado sin atender, mientras que, tras ¿dos? semanas de discusión, yo sigo esperando que me proporciones alguna razón de tipo técnico que sustente tus posturas (no, lo de la "unidad volumétrica" no es "de tipo técnico", o acaso "razón") o invalide la objetividad de mi alegato, para no pensar que tu intención es mera y gratuitamente la de "cantamañearme en mi balcón".
Me niego a aceptar que siempre sea mejor mirar algo más grande, pero si no vale la pena seguir hablando no creo que sea por eso. (Por cierto, ¿tú eres de los que tienen la edición de "El Señor de los anillos" en un solo libro?)
No puedes usar una "ley física básica" en todas partes pero limitándola en los extremos, es contradictorio.
"Mejor", atendiendo a la "percepción" o "visibilidad". En una "monitorización", la que sea, bastante indiscutible. De nuevo: ¡"de perogrullo"!
¿Qué tiene que ver la edición de un libro con lo que se está hablando aquí?
¿No has estudiado nunca una ley acotada?
Ni una ventaja, ni una desventaja. Se llama diferencia. Yo no he abierto este hilo para hablar de ventajas, sino de diferencias.
Euh... disculpa:
Pero un sistema de control integrado también tiene sus ventajas: el usuario nunca va a tener que elegir o comprar otro mando,
...
No te pido que aceptes la supremacía de unas máquinas que no te importan, sino que venía a decirte que existe un mercado plural, sin matices absolutos de "superioridad" o "inferioridad".
Técnicamente ya te he contado de mil maneras por qué un "handheld" es, por definición, "inferior" a un sobremesa. Que alguien prefiera otro tipo de ventajas (como "jugar en el WC") sobre las que afectan directamente al vídeo-juego, es perfectamente lícito (otra cosa es que sea "moral"...). Pero permite que me descojone con lo de que existe "un mercado plural"...
Sinceramente, no me esperaba este tipo de prejuicios, desconocimiento, o lo que haya sido, en una página que trata entre otras cosas juegos retro y sistemas minoritarios.
Tengo mis prejuicios (que nunca he negado); yo soy consciente. ¿"Desconocimiento"? No creo, pero oye...
No sé qué tienen los sistemas portátiles de "retro" o "minoritarios", en cualquier caso.
Bien, gracias por ponerme al día en esto. Si no es una diferencia, bórralo de la lista de lo que yo veía como ventajas.
¿Otra más? ¿Te queda alguna?
Hay juegos que ni siquiera se pueden usar de forma efectiva en máquinas supuestamente compatibles, por ejemplo por usar contraseñas demasiado largas (cualquier juego de rol en Hu-Card jugado en un hardware sin Backup Memory) o por necesitar configuraciones que ni siquiera están documentadas en el manual del juego (Happy Happy Panecchu jugado en cualquier máquina que no sea la Game Boy Advance original).
Ignoro el caso Panetchu!, pero creo que te confundes en el tema PC Engine; las Hu-Cards podían llevar, y de hecho, llevaban, "back-up memory".
¿Kamui Fujiwara?
.
Pequeño reportaje del "roke test" de Arcana Heart Full! en Kobayan:
Nuevos colores de personaje, ¡Training Mode! y ajustes en el balance, de momento.
.
Se me pasó, pero el siempre atento RPG Fan, nos menciona que Falcom ha anunciado secuela de Sora no Kiseki SC, llamada "Eiyuu Densetsu: Sora no Kiseki the 3rd" para el mes de Junio, vía Game Watch:

http://www.nintendo.co.jp/wii/r8pj/index.html
Vídeos demostrativos aquí: http://www.nintendo.co.jp/wii/r8pj/scoop/index.html
La acción se ve interrumpida excesivamente para que este planteamiento vaya más allá del "gimmick". Pero a los fans de Mario igual les parecerá una genialidad, quién sabe...
.
Postback » Mensajes hechos por Recap
Postback, 2005—2025