Calamity escribió:

Si has usado el CCC del CD lo más probable es que se trate de versión posterior a la 9.3, habría usar el CCC de esta página, ("Option 2 - Individual Downloads"):

http://support.amd.com/us/gpudownload/w … ng=English

(sólo por si acaso, si es la misma versión que tienes instalada ignóralo).

Como no podía estar seguro, desinstalé e instalé el de enlace. Aparentemente son exactamente iguales, pero lo cierto es que ahora me reconoce la res. del escritorio y he podido hacer el cambio con el modo de vista básica. Esto me ha permitido visualizar la vista avanzada en toda su extensión y crear atajos de teclado, por tanto, problema resuelto. Muchas gracias.




El problema es que la única información que podemos conocer a priori es la que nos proporciona Mame sobre el juego en formato xml, y en estos casos sólo nos reporta una resolución, que desgraciadamente no es la que se usa principalmente durante el juego. En el caso de system32, por ejemplo, si hacemos caso a Mame generaríamos la resolución de 416x224, por lo que durante el juego tendríamos bordes negros a cada lado. El caso de segac2 es peor, porque la resolución que reporta mame es 256x224. Si nos fiamos de Mame, tendremos todo el juego cortado a izquierda y derecha. Por eso es una ventaja incluir el generador de modelines dentro de Mame, porque así capturamos todas las solicitudes de cambio de modo de vídeo, sea el que sea, y generamos las resoluciones necesarias sobre la marcha.

¿Y cuál sería la manera de conocer el 'modeline' post-arranque en estos casos? Deduzco que la documentación a nivel usuario de MAME solo define el de arranque, y, por tanto, para los que usamos MAME convencionales y tenemos que configurar manualmente, no nos vale.



Si no tienes experiencia en C++ es improbable conseguirlo, pero a mí no me costaría mucho añadir esas opciones de sincronización sobre el parche del 32-FX. El tema de generación de modelines ya es otra historia porque influye mucho la versión de Mame y todos los parches se han desarrollado para v0.141/142, mientras que las opciones de sincronización están en una parte del código que no ha variado prácticamente desde la v0.107.

Como desde 0.141 se han añadido muchos avances interesantes por 'driver', voy a pedirle al de MAME UI 32-FX que se anime a sacar una versión cuando salga 0.144, comentándole todo esto. Si no hay suerte, ya te digo cosas.

Gracias de nuevo.

15.077

(3.393 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

English discussion moved to http://postback.geedorah.com/foros/view … hp?id=1549

15.078

(7 respuestas, enviadas el English talk)

http://postback.geedorah.com/foros/view … 773#p12773

Macaw escribió:

I'd say that boss is cooler than whats in the majority of Japanese platformers, especially in the last 15 years.

And Neogeodev team advertising this as a 'eurostyle platformer' is completely idiotic.  Apart from the fact that such a title sounds stupid, Turrican was a complete attempt to be as japanese in its design as possible. If anything, a 'eurostyle' platformer would be more along the lines of stuff like Myth and Lionheart, where character animation was emphasized over tight controls, in a prince of persia kinda way (and of course having to hold down buttons then press different directions to attack)

I was making fun of the word, of course. If we're talking about visuals, I think it's silly stating there ever was a style proper of the European countries as the term implies (something which you only could expect from Americans, by the way; how come there isn't an Ameristyle?) but it's sure nevertheless the style of Turrican and friends is different to the Japanese one(s), since you can clearly say that those couldn't have been made in Japan. And yeah, even if it tried to be as Japanese as possible (mostly mechanics-wise, though), which it indeed did.

The major thing which separates Japanese and non-Japanese visuals in bitmap games is polishment and coherence in the end, if you ask me. Japanese were (are) better and more educated artists and also put more effort, hence you don't find mistaken proportions and colors, dumb motifs and lazy decisions in Japanese pieces like you do in Western games. That's why you won't find anybody saying that Nieborg efforts are 'eurostyle', and only some little things (usually the worst ones) unveil them as non-Japanese visuals.

This boss:

http://www.gun-lord.com/img/bossBIG.png

...while, as I said, somewhat impressive and not entirely bad (I agree it's by far the best they've shown), lacks the beauty and refinement of samples like these:

http://news.dengeki.com/elem/000/000/123/123127/c20081120_prinny_15_cs1w1_480x272.jpg

http://dsmedia.ign.com/ds/image/article/918/918073/castlevania-order-of-ecclesia-20081009095021467_640w.jpg http://dsmedia.ign.com/ds/image/article/642/642438/castlevania-dawn-of-sorrow-20050817021120930.jpg

http://www.nintendo.co.jp/n10/e3_2006/ds/06_magical/img/04.jpg http://dsmedia.ign.com/ds/image/article/932/932475/elebits-the-adventures-of-kai-and-zero-20081120034539098_640w.jpg


http://dora2008.sega.jp/img/action/topic_bg0120.jpg

They all less than ten-years-old.

15.079

(3.393 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

Eurostyle.

15.080

(3.393 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

'Dull, poorly designed, Turricanish'.

15.081

(34 respuestas, enviadas el English talk)

Most had a moderate distribution even here, actually. Their best titles came in the years the fighting genre was almost the only thing the people cared of, so they weren't particularly succesful besides World Rally, I think.

15.082

(32 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

Anunciado para mediados de Junio:

http://blog.aquaplus.jp/archives/1068


Enlace: GN 1.0.

15.083

(3.393 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

I haven't changed my opinion --or my suspicions-- on Gun-Lord. That boss is impressive to a point --especially if they get him properly animated-- but also a bit... well, ugly. Not as much as the protagonist, I guess. The biggest offenders though are the quickly-Photoshopped backgrounds, though. You'd expect some true dot art there too, given the low resolution the game is designed at.

15.084

(34 respuestas, enviadas el English talk)

So you mean that Desperado was indeed conceived as an official port of Gun Smoke and not just a rip-off like Satan and whatnot? What would be the reason they didn't use the original name then?

15.085

(3.393 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

Lo último de Astro Port parece que se llamará Sata-Zeus y empezó como broma del día de los Inocentes:

http://star.ap.teacup.com/astroport/img/1304692529.jpg

http://star.ap.teacup.com/astroport/img/1304692473.jpg

http://star.ap.teacup.com/astroport/356.html

Enlace: http://stg.liarsoft.org/

15.086

(5 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

http://www.famitsu.com/news/201105/09043267.html

Entiendo que entiendes bien. No he conseguido encontrar la verificación, pero es el del CD que viene con la tarjeta. Y no se parece en nada al ATI Control Panel apto para la Arcade VGA.

Con respecto a los juegos de System 32, si es solo el arranque, no parece que merezca mucho la pena preocuparse por ellos en lo de cambiar dinámicamente el modo. El C-2 de Sega estaba basado en Mega Drive, que, en efecto, contempla esos dos modos. Aunque la mayoría de los juegos emplean 320 x 224, muchos cambian puntualmente a 256 x 224. Ya lo hablaremos al abrir el hilo de la emulación de MD.

Para juegos que cambian de modo de forma más palpable hay que acudir a sistemas más modernos, como ST-V. Cotton 2 / Cotton Boomerang emplea el modo de alta solo para la presentación o los interludios. En System 11 y familia, creo que Strider Hiryu 2 hacía algo similar, y quizás algún Tekken. Lo que pasa es que sospecho que el 'driver' de este sistema está muy cojo en este sentido y les han colocado a todos los juegos el modo de alta en plan genérico sin más.

De todos modos, no es la parte que más me interesa de Groovy MAME personalmente, al contrario que el parche para corregir las opciones de sincronización. ¿Crees que yo mismo --que no tengo ni idea-- podría añadírselo al código de 32-FX, por ejemplo? El autor parece que se ha retirado indefinidamente.

(Una pena que no queráis hacer una interfaz para GM, por cierto. Se me escapa cómo podéis manejaros con línea de comandos. Va a suponer una barrera enorme para el usuario medio.)

15.088

(15 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

Career Soft fue disuelto hace años por Atlus, en realidad. Sus principales integrantes se han estado encargando de los Devil Survivor, si no me falla la memoria.

Con 512 líneas tampoco hay suerte. En todo caso, parece que hay ciertos problemas de entendimiento entre el CCC y tu 'driver', porque al intentar cambiar valores de resolución sale en blanco. El CCC tiene un modo básico de configuración, apto para 480 líneas, que no te permite rotar escritorio por no reconocer la resolución del mismo, incluso en 640 x 480 x 60.00.

¿En qué momento cambia The Revenge of the Death Adder de resolución? ¿Hay otros uegos de System 32 que lo hagan?

¿Crees que el autor implementará una versión con interfaz, si se le pide? Podría convencer al autor de MAME UI 32-FX de que acogiera los parches, de todos modos. Es uno de los que se queja por los problemas de 'v-synch' del MAME oficial.

En tu caso, yo no la perdería, ya que usas cabina. En el mío, necesitaba conseguir uno de esos con carcasa y conectores que tenía Hantarex. Demasiado necesitar. Un buen CRT de PC de 21'' da muy buen servicio, de todos modos, y tiene la ventaja de soportar muchos más modos por arriba.



El lío me lo hice yo solo por no leer y no recordar. Pero quizás sí es buena idea empezar a separar y numerar independientemente, si al final los 'drivers' no cambian.

Claro que la versión 'multisynch' tiene su sentido -- no quise decir que no ¡!. Aunque la verdad es que desconozco los 'modelines' exactos que usan los distintos sistemas de 31 kHz (NAOMI, etc.). Solo por los juegos de 24 kHz ya son necesarios. ¿Me pareció leer que Groovy MAME cambia los modos dinámicamente? Eso sería estupendo, aplicable incluso en 15 kHz únicamente (varios juegos de System 11 cambian de 224p a 448i a menudo, si no recurdo mal). La lástima es que no cuente con interfaz. Intenté probarlo pero lo dejé...

Lo que quería decir es que, si conserva el mero 640 x 480 x 60.00, la montaña de juegos de WIN al menos que se benefician es importantísima, y no necesitas otro PC, solo el monitor. Pero imagino que siempre será mejor usar la versión 'multisynch', claro. De hecho, habría que ir viendo juego por juego lo bien que sincronizan con la frecuencia vertical exacta de la Radeon nativamente -- muchos, particularmente de disparo, tiene opción v-synch. Ya desarrollaremos.

Tengo instalado ya el Catalyst Control Center, que llaman ahora, muchas gracias. Pero el bastardo no está diseñado para 640 x 480, por lo que se hace imposible aceptar cambios. Veremos qué se me ocurre. Quizás sería interesante añadir este tema en las instrucciones generales, aunque sea como apunte -- si se quiere voltear el monitor, no hay otro modo, a fin de cuentas.

15.091

(34 respuestas, enviadas el English talk)

I knew you'd come, just didn't know how long it'd take.

Narco Police being made in Uruguay explains why it had so little to do with Dinamic's style.


Bad sequel. The first one was a clon of Gunsmoke. I suppose Topo got some agreement with Capcom to avoid legal problems, because the game was published in England with official support of Capcom and with the title Gunsmoke. It's curious, but there are more copies of Capcom arcades, like Metropolis/Trojan [>] or Satan/Black tiger

There're many more examples of Japanese arcade games being plagiarized by Spanish authors, actually, just maybe not as evident as those. It was the the best thing one could have as reference as a video-game creator, after all. I'm quite sure the Desperado into Gun Smoke thing was not Topo's doing, but the English publisher's. Perhaps Topo thought at some point in getting Capcom's license, but this type of agreements was always far beyond the reach of a small company like the Spanish ones. As you said, they're were locally-focused.

15.092

(34 respuestas, enviadas el English talk)

I never played La Abadía, so I wasn't aware of all the nuances till many years later, even if I knew the game's concept was innovative in every regard. Glad to have it posted here.




Calamity escribió:

Actually I stopped playing games at all at early 90's, and just recently got an arcade cab and started getting back to it to make up for lost time. Actually my beloved gaming platform was the Sega Megadrive, being the ThunderForce saga the games I most enjoyed, and some other rare ones that I loved like Jewel Master and Ecco the Dolphin.

Nice, because now I'll feel better when I bother you with questions on MD emulation. Will be opening a thread about it soon.



Today, my favourite games are 2D vertical shooters, the ones without pre-rendered 3D sprites which I mostly hate. But I'm kind of new to this and I'm planning to enjoy each individual title as if they were old bottles of wine. However, I still need to mount one of my two cabs monitor as vertical, which will do one of these days.

That includes Cave's early titles --Guwange, Esprade, etc.--, I take. Too bad. But yeah, you need to taste them at full resolution. Good luck and enjoy the process.

Hay una cosa, Calamity, que me desconcierta porque no sé si me estoy perdiendo algo -- los drivers solo para 15 kHz --no los "multisynch" en fase beta--, son aptos también para 31 kHz, de alguna manera, ¿verdad? Es decir, hay unos modos --"native" en gris, según Arcade OSD-- que subsisten al menos hasta que no se ejecuta Video Mode Maker --y me suena que están ahí también tras ejecutar el configurador, en mi antigua versión--. La prueba es que, de hecho, pude instalar los drivers en VGA e incluso tras reiniciar, el modo con el que se abrió fue el mismo que tenía previamente.

Esto querría decir --y abro paréntesis-- que es factible, dado que conseguir un [buen] monitor trifrecuencia es prácticamente imposible ya --y hablo por experiencia propia, aunque nunca sabes cuándo el mercado de 2a mano puede darte alguna sorpresa--, que el mismo ordenador pueda destinarse a dos CRT convencionales diferentes (TV RGB - monitor VGA) para sacar el partido debido a los juegos de 31 kHz --emulados pero también títulos para WIN--. Solo hay que seguir el proceso que describí arriba -- cambiar a un modo apto para el monitor de destino (si estás en 31 kHz, a uno de 15 kHz, y viceversa) mediante Arcade OSD, terminar el proceso a ciegas al perder la frecuencia, conectar al monitor de destino.

Lo que me sorprende es que esto pueda hacerse sin recurrir a la versión 'multisynch' de tus 'drivers'.



Otra cosa más -- ¿tienes el ATI Control Panel o algo similar instalado en tu equipo con la HD-4350? Me doy cuenta de que es lo que me permitía, entre otras cosas, cambiar la disposición del monitor con la antigua Arcade VGA, y no sé cómo hacerlo con la tarjeta nueva. ¿Existe un 'panel de control' para ésta que no entre en conflicto con tus 'drivers'? No me atrevo a instalar nada del CD de ATI, y no me acuerdo qué hice para tenerlo en la anterior...

15.094

(82 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

Might & Magic: Clash of Heroes:

http://www.youtube.com/watch?v=CiVd8UrP … ure=relmfu

15.095

(16 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

Algo así como 10 añitos, probablemente. Pero nada, hombre -- mira a ver qué hueco tienes la próxima semana y vamos a por ello...

15.096

(34 respuestas, enviadas el English talk)

I couldn't tell, since I don't care about used games enough. I believe Ebay Spain is pretty bad for this, and there are no better local auction sites I'm aware of, so many people just use the buy-and-sell forums of the major video-game sites (Meristation, Vandal, etc.). But I guess I'm not the best to answer this.

15.097

(16 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

Usar los gráficos originales, filtrados o no, es un estropicio inevitable por las discrepancias de resolución. Voy a tener que ponérmelo como firma o algo.

Aplicable también incluso si el original usaba escalados indiscriminadamente.


Vídeo: http://uk.gamespot.com/saturn/action/gu … Btitle%3B1

XBLA en exclusiva, dice el de Sega of the USA. Tiene sentido, si es Treasure la que se está encargando. A ver si con esto ya se les termina el repertorio de clásicos que el fan incondicional de la compañía --ése tan fan y tan incondicional que es incapaz de invertir en las versiones originales-- tanto demanda y les podemos ver dedicarse a algo NUEVO.

15.098

(34 respuestas, enviadas el English talk)

I tried but no luck.

15.099

(1.837 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

https://i.imgur.com/a622Jly.jpg

http://www.neogaf.com/forum/showpost.ph … ostcount=1

15.100

(16 respuestas, enviadas el Hablemos de juegos)

Pues parece que sale también para tu pesetrés.